

fernando lerman (argentina)
Compositor, saxofonista y flautista
Egresado del Conservatorio Nacional “López Buchardo”. Se formó con Hugo Pierre y Víctor Skorupski (saxofón) y Juan Carlos Zorzi (composición). Es Doctor en Artes por la Universidad Nacional de las Artes y Magister en Música Latinoamericana por la U.N. de Cuyo. Ambas tesis trabajan el encuentro entre lo académico y lo popular.
Es docente en el Conservatorio Manuel de Falla (Saxofón y Flauta-Jazz) y en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de las Artes donde coordina la Tecnicatura en Composición de Arreglos Musicales, dirige el grupo de investigación Música argentina para Saxofón y es titular de una de las cátedras de Saxofón.
Sus obras han sido interpretadas por reconocidos concertistas como María Noel Luzardo, Miguel Villafruela (Chile-Cuba), Sebastián Tozzola, Amalia Del Giudice, Emiliano Barri, Javier Ocampo (Colombia), Víctor Marín (Venezuela), Tanya von Arx (Suiza), Carl Emmanuel Fisbach (Francia), Jay Byrnes (Australia), Joan Martí Frasquier, Alfonso Padilla (España), Stephen Page (USA), Édua Zádory (Hungría), Leonora Letelier, Karem Ruiz y Alejandro Rivas Pinto (Chile), Riccardo Fachinat y Alessandro Juncos (Italia) Alejandro Bidegain, Estefanía Schanton, Marcos Cabezaz, Yamila Bavio, Nexas Sax Quartet (Australia), Koh-I-Noor Saxophone Quartet (Holanda), el Cuarteto de saxofones Oriente (Chile), el Cuarteto Argentino de Saxofones, el Quinteto de Clarinetes de Buenos Aires, el Cuarteto Latinoamericano de Mujeres Saxofonistas y el Cuarteto de Saxos 4 MIL entre muchos otros.
Ha compartido proyectos artísticos con Abel Rogantini (“Astitor”), Alejandro Manzoni (“BIO”), Máximo Rodríguez (El Cuatriyo); Ricardo Nolé (“Templando-Jazzdombe”), Ludmila Fernandez (“Oliverio Girondo, para que siga dando vueltas”), Liliana Herrero (“El grillo violinista”), Miguel Sosa y Fabio Zurita (El Noneto), Gustavo Liamgot, María Estela Monti, Jorge Retamoza, Juan Falú, Obi Homer, Juan “Pollo” Raffo, Claudio Cecolli, Quito Gato, Alan Plachta y los principales organismos sinfónicos de Argentina.
Entre sus últimos trabajos se destacan: Islas de Fuego (oratorio sureño), texto de su hermano Gabriel D. Lerman con la ONMA Juan de Dios Filiberto y el Coro Nacional de Música Argentina, la cantante Silvia Iriondo, los actores Juan Palomino y Daniel Berbedés bajo la dirección de Jorge Doumont. Esta obra fue representada con organismos sinfónicos en La Pampa, Chaco, Sala Sinfónica del CCK CABA y Salta; Del Algarrobo del cielo (cuento sinfónico) con texto de Rosa María Rey; Guastavino ahora con la voz de Laura Albarracín y Todo los dioses, el Dios (para coro mixto y cuarteto de saxofones) estrenado en Zagreb, Croacia con dirección de Jasenka Ostojić.
Discografía:
4 Escenas tangueras (EP 2025)
Chacarera de las piedras (single 2025)
El cosechero (single 2024)
Lazo, obras para saxofón y piano (2023)
Islas de Fuego (Oratorio Sureño) (2022)
GUASTAVINO AHORA (2020)
Germán Gómez - VISITAS (2019)
5 esquinas porteñas y otras músicas con clarinete (2017)
TUYO, MIO, NUESTRO - Fernando Lerman (2016)
JAZZDOMBE - Ricardo Nolé & Templando (2013)
Unitarios y Federales - El Cuatriyo (2013)
Texturas del verde - El Cuatriyo (2011)
Ricardo Nolé & Templando (2009)
El Cuatriyo (2008)
OLIVERIO GIRONDO, para que siga dando vueltas (2006)
Neutrino, un invento Argentino (2004)
Astitor (2001)
El grillo violinista (1997)
Manejador de Subte (1991)
Rescate de la isla de los ‘80s (1985/1990)